26/05/2022

Expertos en producto local

El desarrollo de un territorio depende del avance de las actividades que en él se realizan. En el siglo XXI, el fomento de la economía integral, de la interacción entre sectores, se ha convertido en una necesidad. La sostenibilidad es el pilar del progreso para una sociedad.

El consumo de producto local es parte de esa sostenibilidad y una muestra de la diferencia de un territorio como Canarias. HECANSA está realizando y colaborando con una serie de iniciativas con el objetivo de fomentar la economía circular, el desarrollo sostenible, el conocimiento del producto de proximidad y afianzar una formación que convierte a su alumnado en experto y prescriptor de los productos de las islas.

Con motivo de la celebración del II Encuentro Internacional de Rectores del Grupo Compostela de Universidades en Gran Canaria, bajo el lema ‘Universidad, Territorio y Turismo Sostenible’, profesionales y alumnado de HECANSA demostraron a los rectores y representantes de universidades de Europa y América qué es Canarias a través de su gastronomía. Fue un intercambio de sabores para ahondar en el conocimiento de la realidad de todo el Archipiélago.

El ‘Camino de Santiago entre Volcanes’, al que el Grupo Compostela y el resto de rectores conocieron y mostraron su apoyo durante el encuentro, abre vías de desarrollo y de integración entre sectores económicos que, tradicionalmente, han vivido de forma independiente, como el turismo y el sector primario, entre otros.

Y prueba de esa conexión se mostró en el taller celebrado en el Hotel Escuela Santa Brígida, que sirvió para que los asistentes al encuentro aprendieran a elaborar productos típicos de Canarias como el almogrote, los mojos, la trucha de batata, pella de gofio, tarta de almendras, papas arrugadas… Los chefs de este establecimiento de HECANSA consiguieron que todos los participantes disfrutaran, conocieran y amaran la gastronomía identificativa de las Islas elaborada con producto kilómetro cero. Una muestra más de la importancia de que las iniciativas turísticas vayan unidas a la identidad del territorio.

Junto al taller, una cena y un almuerzo, elaboradas por los chefs, el personal y el alumnado del Hotel Escuela Santa Brígida, completaron el conocimiento de los valores propios de las producciones de las Islas.

Iniciativas como el ‘Camino de Santiago entre Volcanes’ ya ha demostrado que puede ofrecer a quienes nos visitan lo que somos, con una historia y una cultura propias.

Por eso, este encuentro afianza el trabajo de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de HECANSA y la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística, en la construcción y promoción de la identidad propia del Archipiélago; el fomento de la sostenibilidad; la integración del territorio; y la diversificación del destino.

 

Todo ello, en línea con los objetivos marcados por Europa para la inversión de los fondos Reactiva, Next Generatio-Eu y los Planes de Sostenibilidad, diseñados para salir de la crisis derivada de la pandemia.

Podemos construir un elemento diferenciador más de Canarias basado en nuestra gastronomía a través del alumnado de HECANSA, auténticos expertos en nuestros productos y nuestros platos.

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: