18/01/2021

MasterClass "La Gastronomía no existe sin cultura"

Horario: 18 y 19 de enero de 2021, de 9.30 a 14.00 horas 

Lugar: Hotel Escuela Santa Cruz (18 de enero) -  Hotel Escuela Santa Brígida (19 de enero)

 

Programa:    
9:30     Rafael Ansón: Cultura y educación del Gusto 

La actividad principal de Rafael Ansón siempre se ha desarrollado en el ámbito de la comunicación. Fue Director General de Radio Televisión Española durante la Transición y Director del Instituto de Opinión Pública, entre otros importantes cargos. En el ámbito de la política ha ejercido como asesor y consultor de importantes empresas e instituciones, tanto en la Administración Pública como en el sector privado.

Como su principal afición, ha dedicado una gran parte de su tiempo al ámbito de la gastronomía, siendo Presidente, durante 40 años, de la Real Academia de Gastronomía de España, Presidente Fundador de la Academia Internacional, Presidente de la Academia Iberoamericana y Secretario General y Fundador de la Fundación Española de la Nutrición, entre otros.

Ponencia: Valores culturales de las gastronomía y como la educación del Gusto.


10:30    Javier Aranceta: la dieta mediterránera como patrimonio cultural.

Doctor en Medicina (MD) y Nutrición (PhD). Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública

Presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC)

Coordinador de las Guías Alimentarias para la Población Española

Contenido: " La dieta Mediterránea como contenido cultural"

Aproximación del mundo de la gastronomía al área de conocimiento de la salud (alimentación más saludable)

Parámetros potenciales de la gastronomía científica en el siglo XXI (gastronomía de precisión). 

Sostenibilidad alimentaria, fuentes de proteínas alternativas, alimentos emergentes, y capacidad antiviral de algunas plantas utilizadas en la condimentación de los platos tradicionales (tomillo, romero, salvia etc).

Tendencias de la gastronomía en 2021 (Encuesta de plataforma gastronómica online).

 

11:30    Francisco Almeida: El valor del producto local en la cultura Canaria.

Coordinador de la Cátedra Atlántica de Gastronomía de la Universidad de La Laguna

Cursa estudios de Filosofía, de alta dirección de empresas y como técnico superior en dirección de cocina.

Docente, empresario y consultor de proyectos europeos, ha desempeñado funciones directivas en distintas empresas, públicas y privadas, de sectores de innovación y gastronomía.

 

Contenido: "El valor del producto localen la cultura Canaria"

Canarias volcán, alisio y salitre

Un breve recorrido por productos que expresan la identidad de canarias, sus interrelaciones en la historia, la literatura, las artes, la ciencia,... El producto local como factor de cultura y como valor cultural .


12:30 a 14:00  Omar Paez: 

Cocinero del restaurante A-mar, establecimiento que basa su cocina en un libro de herencia familiar, libro de cocina de 1912

Cocinero,impulsor de la charcutería marina.

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: