Actuación de Cohesión en Destino | 2023

Formación intensiva para conocer, interpretar y transmitir el patrimonio con un enfoque práctico y sostenible.

 

HECANSA organiza una formación 100% subvencionada con Fondos Next Generation EU, dirigida a guías turísticos o personas en proceso de habilitación. El objetivo es mejorar la interpretación del patrimonio cultural, natural e inmaterial de La Laguna, con un enfoque actual, responsable y sostenible.

 

Durante el curso se abordarán temas como la historia de la ciudad, su patrimonio artístico y religioso, los oficios tradicionales, los recursos naturales y los criterios que llevaron a La Laguna a ser Patrimonio de la Humanidad. También se ofrecerán herramientas prácticas para diseñar experiencias turísticas sostenibles.

 

La formación incluye clases teóricas, visitas guiadas y un proyecto final. Quienes completen el curso recibirán un diploma acreditativo.

OBJETIVOS

  • Capacitar a los/as guías en la interpretación rigurosa de la historia, el patrimonio cultural y natural de San Cristóbal de La Laguna.
  • Integrar principios de economía verde y circular en el diseño de productos turísticos, minimizando la huella ecológica y potenciando la economía local.
  • Fomentar la reflexión crítica sobre el rol del guía como agente de conservación y desarrollo sostenible.

 

REQUISITOS

  • Residencia en Canarias (acreditable).

  • Mayor de 16 años.

  • Poseer uno de los siguientes perfiles formativos o profesionales:

    • Guía de Turismo de Canarias habilitado.

    • Inscripción/preinscripción en pruebas de habilitación.

    • Participación en procedimientos de acreditación profesional.

    • Diplomatura/Grado en Turismo (o último curso).

    • Técnico Superior (o último curso) en:

      • Guía, Información y Asistencia Turística.

      • Información y Comercialización Turística.

      • Gestión de Alojamientos Turísticos.

  • Para menores extranjeros no acompañados: autorización de residencia o acreditación de tutela.

 

Nº PLAZAS

  • Máximo 70 participantes.

  • Se adjudicarán las plazas por orden de inscripción, una vez aportada toda la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos.

 

PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN

  • Hasta el 5 agosto 2025 (23:59 h).

 

DURACIÓN Y MODALIDAD

  • Del 18 de agosto al 4 de septiembre. Turno de mañana y tarde.

    • 53 horas lectivas y prácticas distribuidas en 9 módulos.

    • 15 horas dedicadas al proyecto final.

  • Modalidad híbrida.
    • 80% semipresencial / 20% práctico.
    • Sesiones presenciales en La Laguna (Tenerife).

 

CONTENIDOS

Módulo 0: Acceso a la profesión de guía de turismo 

Módulo 1: La cultura aborigen en San Cristóbal de La Laguna

Módulo 2: Historia de San Cristóbalde La Laguna I: del siglo XV al XVII 

Módulo 3: Historia de San Cristóbal de La Laguna II: del siglo XIX al XX 

Módulo 4: Patrimonio artístico-religioso

Módulo 5: Patrimonio vivo: oficio y labores tradicionales

Módulo 6: Recursos naturales y etnográficos de San Cristóbal de La Laguna 

Módulo 7: Recursos turísticos de San Cristóbal de La Laguna

Módulo 8: Justificación de la Declaración de Patrimonio de la Humanidad 

Módulo 9: Economía verde y circular aplicada al turismo

Proyecto Final

 

Al finalizar la formación recibirás un diploma acreditativo de la realización del curso.

Formulario de Preinscripción

1. DNI / NIE /Pasaporte
2. Certificado de residencia
3. Acreditación formativa/ profesional de uno de los siguientes:
- Guía de Turismo de Canarias habilitado
- Inscripción/preinscripción en pruebas de habilitación
- Participación en procedimientos de acreditación profesional
- Diplomatura/Grado en Turismo (o último curso)
- Técnico Superior (o último curso) en:
·····> Guía, Información y Asistencia Turística
·····> Información y Comercialización Turística
·····> Gestión de Alojamientos Turísticos

    ¡Está usted usando un navegador desfasado!

    Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo:

    • Google Chrome
    • Mozilla Firefox
    • Safari
    • Microsoft Edge
    • Opera