08/04/2022

EL LIBRO DE RECETAS INTERNACIONAL: ‘APETITO POR EUROPA’

Nos encanta comer bien. Si hay algo que nos une más allá de las fronteras, es el apetito. Los estudiantes de HECANSA, conscientes de la importancia que hay tras una buena alimentación, han cooperado con otros países en un proyecto de carácter formativo: ‘Apetito por Europa’ es la creación conjunta de un libro de recetas internacional.

La idea de esta iniciativa, organizada por el Instituto Goethe de Turín, Italia, reúne a Hoteles Escuela de Canarias, en representación de España, junto con escuelas de gastronomía de Bélgica, Alemania, Francia y, por supuesto, Italia. El alumnado ha trabajado conjuntamente para elegir sus menús, explicar los motivos tras su elección, compartir sus experiencias, exponer sus resultados y crear, finalmente, el libro de recetas definitivo. ¡Toda una aventura!

TRILOGÍA CANARIA, EL MENÚ INSULAR  

El menú que se ha elaborado en HECANSA, denominado ‘Trilogía canaria’, ha sido trabajado por un estudiante del programa de Dirección de Cocina y otro de Dirección de Alimentos y Bebidas. A su vez, seis alumnos de 1.º de Gestión Hotelera se han encargado de traducir los menús y exponerlos y explicarlos frente al resto de escuelas a través de Internet. ¡Un trabajo en equipo!

¿De dónde ha llegado la inspiración? Por un lado, de nuestra oferta gastronómica canaria. Los productos de proximidad de nuestras islas son un excelente ejemplo de sostenibilidad y equilibrio ecológico. Los estudiantes han contado, incluso, con ingredientes de distintas partes de Canarias para construir la receta. Por ejemplo, ¡café de Agaete, de Gran Canaria!

Por otro lado, de nuestros paisajes más característicos. Los platos han sido elaborados y presentados de formas muy particulares, queriendo simular lugares icónicos del archipiélago. El Charco del Viento, sin ir más lejos, inspiró en la creación de un aperitivo de caldo de pescados y mariscos, gofio con tinta de choco (recreando la arena negra), caviar de halófilas canarias y jugo de cocción de los burgados. 

El plato principal se basó en el Parque Rural de Anaga, al norte de Tenerife. Una muestra de cordero, cristales de papa bonita, salsa de higos (tuno indio canario e higo de leche)... ¡Una genialidad! El Teide también estuvo presente a través del postre. Los alumnos levantaron espuma de plátano canario en helado de café de Agaete, galleta de millo y gofio y sirope de piña herreña con anís, decorándolo con hinojo y flor pensamiento para formar el famoso pico de 3.715 metros. Aunque, en este caso, es algo más pequeño.

REUNIENDO LAS IDEAS

El resto de escuelas de gastronomía también han elaborado sus propios menús. Los alumnos de todos los países se han encontrado vía online para compartir sus experiencias y labores. Poco a poco, el trabajo en equipo y la cooperación internacional han ido perfilando el que es el objetivo final de la iniciativa: la elaboración de un libro de recetas.

Este recetario internacional estará disponible de forma digital para todo el mundo. Recogerá las creaciones de los alumnos de España, Bélgica, Italia, Alemania y Francia. El proyecto servirá para reunir en un mismo lugar las ideas de distintos lugares de Europa: un acopio de cultura, formación e ilusión profesional.

Hoteles Escuela de Canarias, en su compromiso por seguir formando a los estudiantes de hostelería y turismo, busca continuar ofreciendo esta clase de oportunidades. Las experiencias internacionales son una fuente de conocimientos y experiencias que queremos alentar entre el alumnado. ¡Nos formamos y aprendemos en el mundo real!

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: