25/03/2022

TURISMO EN LÍNEA Y HOSTELERÍA DIGITAL

E-COMMERCE EN EL TURISMO Y LA HOSTELERÍA

 

El mercado electrónico se ha incrementado desde que comenzó la crisis sanitaria. El e-commerce en el turismo y la hostelería también se ha beneficiado de esta ola digital que parece extender sus aguas por toda la industria. Los números crecen con respecto a años pasados y las herramientas y posibilidades de este formato continúan evolucionando en su formato de compra y venta.

 

En España, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recoge este crecimiento en cifras: unos ingresos de 13.600 millones de euros en el segundo trimestre de 2021 y más de 270 millones de transacciones. En comparación con el 2020, año en el que ya se percibía un incremento paulatino, esto supone un 13,7% más de ingresos y un 14,5% más de transacciones.

 

¿Cuáles son los motivos por los que la apuesta por el cibercomercio es cada vez mayor? ¿Cómo de relevante es el e-commerce para el turismo y la hostelería? ¿Hasta qué punto es necesario estar al tanto del funcionamiento de este tipo de tiendas digitales? En los cursos de HECANSA te contamos todo lo que necesitas saber para que des el salto hacia los nuevos formatos en línea y captar nuevos clientes a través de Internet. ¡Solo un par de clics te separan de tu público!

 

¿POR QUÉ E-COMMERCE?

 

A estas alturas, el comercio electrónico ya se ha estandarizado. En España, en 2021, un 76% de las personas de entre 16 y 70 años ya eran compradores online, según la información del estudio anual de e-commerce de IAB Spain. Esto reúne más de 23 millones de internautas cuyas adquisiciones suman 3.8 compras al mes de media durante todo el año pasado.

 

La investigación de IAB Spain también deja otros datos de interés. Por ejemplo, en lo relativo a los hábitos de compra, las cifras reflejan que los usuarios compran en Internet por conveniencia (96 %), por la amplia oferta (94 %) y por el precio (93 %). Es relevante, también, el nivel de confianza (74 %) y los números que recogen las recomendaciones y la publicidad online (56 y 41 % respectivamente).

 

El crecimiento favorable del e-commerce y las facilidades para acceder a su oferta evidencian la importancia de tenerlo en cuenta dentro de cualquier negocio. La alimentación y los viajes, además, se encuentran entre las categorías más buscadas. A día de hoy, los sectores de la hostelería y el turismo no pueden obviar el cibercomercio.

 

El sector turístico en España es esencial dentro de la economía nacional. Sin ir más lejos, nuestro país se posicionó en 2021 como el quinto más visitado de todo el mundo, según el Ranking Global de Uber. Madrid, por su parte, se convirtió en la tercera ciudad europea más popular, solo por detrás de Lisboa y París.

Los hoteles, las aerolíneas e, incluso, las agencias de viajes, ofrecen sus servicios a través de Internet. Su oferta está disponible desde cualquier dispositivo digital y llegan, de esta manera, a clientes de todo el mundo. Es una forma de proceder sencilla, segura y directa, y reúne a cada vez más internautas.

 

Con la hostelería ocurre algo similar. Tras la pandemia, el e-commerce experimentó un crecimiento notorio. El servicio a domicilio se incrementó, las cartas y los menús de los restaurantes se digitalizaron y muchos negocios comenzaron a apostar por venderse a través de las redes sociales, aplicaciones de móvil o creando su propia página web. ¡Un cuasi éxodo digital!

Teniendo en cuenta las cifras, la inclinación hacia el comercio digital es obvia. La demanda de servicios hoteleros y de restauración se ha movilizado, en gran medida, hacia las plataformas en línea, y actualmente es necesario cuidar tu imagen y profesionalizar tu propuesta de mercado en Internet.

 

LA APUESTA DE HECANSA: FORMACIÓN PROFESIONAL DIGITAL

La relación empresa – cliente o empresa – empresa se simplifica gracias a la tecnología. Teniendo acceso a las herramientas básicas y conociendo su funcionamiento y las implicaciones de estos formatos, se puede llegar a gestionar un escaparate digital con la oferta que se desee mostrar.

 

En Hoteles Escuela de Canarias, como empresa con una gran experiencia a la hora de formar en materia de hostelería y turismo, buscamos extender nuestra oferta de aprendizaje. Continuamos impartiendo nuestra formación profesional dual a través de nuestros programas de Dirección de Alimentos y Bebidas, Gestión Hotelera, Gastronomía y Dirección de Cocina, pero también buscamos formar en el panorama digital.

Es por ello que algunos de nuestros últimos cursos se han aproximado a diferentes áreas de la digitalización. E-Commerce y Turismo Online, Desarrollo y Diseño Web para el Sector Turístico o Marketing de productos y segmentos turísticos son varias formaciones llevadas a cabo este año, ¡pero tenemos muchas más en camino!

¿Trabajas en el ámbito de la hostelería o el turismo y deseas conocer más sobre las posibilidades de la digitalización en tu negocio? Aprende con grandes expertos y aprovecha todas las oportunidades que tienes a mano con Hoteles Escuela de Canarias. ¡Echa un vistazo a nuestra oferta formativa y no te pierdas nuestras novedades por redes sociales!

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: