Hecansa es el único centro de formación de Canarias que ofrece Formación Profesional Dual contando para ello con establecimientos hoteleros y restaurantes que ofrecen un escenario real de aprendizaje. Nuestra metodología permite al alumno formarse a través de la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos aplicados desde el primer día con clientes y en escenarios reales, en nuestros hoteles escuela. De esta manera, el alumno que concluye sus estudios con Hecansa, adquiere los conocimientos teóricos y cuenta con la experiencia práctica necesaria para afrontar, posteriormente, el mundo laboral dentro del sector turístico.
Nuestras excelentes instalaciones, el equipo profesional y una metodología innovadora en la enseñanza de idiomas (inglés y alemán) aportan a nuestros alumnos las herramientas y conocimientos necesarios para formarse como los futuros profesionales de la Hotelería y la Restauración. Convirtiéndonos en un referente como escuela de hostelería y restauración.
Nuestra metodología permite al alumno un aprendizaje desarrollado en un contexto productivo real. De esta manera, logramos formar nuevos talentos con las competencias profesionales y personales necesarias para su éxito profesional.
Esta modalidad de formación profesional, cuyo núcleo es la formación basada en el trabajo, supone además:
- Reforzar los vínculos entre la oferta y las necesidades del mercado laboral.
- Fomentar los conocimientos en materia de Tecnología de la información, las comunicaciones y el aprendizaje de idiomas.
- Promover programas conjuntos transfronterizos de educación y formación con los países vecinos o en el contexto más amplio de la UE.
- Formar a profesionales que cuentan con la experiencia pero no con la titulación, de forma semipresencial u online.
La metodología implantada por Hoteles Escuela de Canarias permite:
-Desarrollar un corpus metodológico que haga posible la formación basada en el trabajo (Work-Based-Learning).
-Incrementar el número de alumnos de formación profesional del Sistema Educativo, tanto de Grado Medio como Superior, que se formen de acuerdo al corpus metodológico propio de la formación basada en el trabajo (Work Based Learning).
-Reforzar los vínculos entre las empresas (sector productivo turístico) y el sistema formativo. Adaptando así los resultados de aprendizaje a las necesidades reales del mercado laboral.
-Flexibilizar el sistema formativo para adaptarlo a la realidad del tejido empresarial en Canarias y hacer propuestas formativas que faciliten la inserción laboral de jóvenes que concluyen sus estudios.
-Incrementar la tasa de inserción laboral de los jóvenes menores de 30 años.
-Incrementar el dominio de competencias en idiomas y en tecnología de la información.
-Dinamizar la puesta en marcha de programas transfronterizos que hagan realidad la Alianza Europea para la Formación de Aprendices. Favoreciendo el intercambio de buenas prácticas entre centros y empresas adscritos a la modalidad de formación profesional dual.
-Promover la difusión de conocimientos e información entre el tejido empresarial acerca de la formación profesional.
Los establecimientos hoteleros de Hecansa ofrecen una atención cuidada y esmerada, convirtiéndose a la vez, en la fórmula para complementar la formación práctica de los futuros profesionales del sector turístico que estudian en nuestras instalaciones. En Hoteles Escuela de Canarias trabajamos para que la práctica del mejor servicio se convierta en la garantía de una estancia satisfactoria para que el Cliente que nos visita, repita.
HECANSA, Hoteles Escuela de Canarias, S.A. es una empresa pública adscrita a la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, creada en 1989 con la finalidad de formar en calidad y excelencia a los futuros profesionales del sector turístico. Para ello proporcionamos formación y una primera incorporación al mercado laboral a los nuevos profesionales de la Hotelería y la Restauración.
También realizamos formación, reciclaje, fórmulas de intercambio de experiencias y difusión de mejores prácticas a los profesionales que actualmente prestan sus servicios en el sector. Nuestra labor formativa se desarrolla en todos los ámbitos de las profesiones turísticas, desde ayudantes hasta directivos, en todas las islas.
Analizamos las necesidades de las empresas y de sus trabajadores para adaptar los programas y la metodología de formación a las necesidades reales del sector, de esta forma, los alumnos formados por HECANSA cumplen los requerimientos para hacer una carrera profesional en sus empresas. También complementamos la formación de otras instituciones educativas y centros sectoriales con programas diseñados específicamente para cada nivel educativo.
Somos un Centro de Referencia, Innovación y Formación en el sector turístico de Canarias, y somos la opción idónea para la contratación de profesionales del sector en Canarias. Las acciones para profesionales en activo van dirigidas a personal de base, mandos intermedios y directivos, con una metodología que tiene en cuenta las necesidades de los participantes, y se enfoca a provocar mejoras en la gestión y en la calidad de los servicios de las empresas. Cubren el espectro de la formación en actitudes, conocimientos y técnicas, el establecimiento de redes de intercambio profesional, la mejora de la cultura profesional y empresarial, y las prácticas en el sector.
HECANSA colabora con el Gobierno de Canarias y el resto de organizaciones implicadas en la adaptación y extensión del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales a la actividad turística en Canarias. Por ello, realizamos programas formativos que toman como referencia el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. A su vez, desarrollamos una amplia variedad de formación no reglada teniendo en cuenta las circunstancias y necesidades del sector. Contribuimos a la mejora del prestigio de las profesiones del sector y a la atracción de profesionales al mismo, mediante acciones de sensibilización sobre la relevancia y el atractivo de las profesiones turísticas.
La ventaja de Hecansa se fundamenta en una metodología innovadora basada en la formación dual, con la que se compatibiliza formación en aula con formación en el puesto de trabajo (dentro de nuestros establecimientos hoteleros y restaurantes), con una clara orientación a la inserción laboral y la empleabilidad de sus titulados. Esto lo refrendan unas estimaciones de inserción laboral muy altos que superan el 90%.
Las líneas de actuación de Hecansa no se aplican en ninguna otra institución educativa de Canarias. Nuestro éxito formativo radica en las siguientes líneas:
- Metodología específica e innovadora basada en la formación profesional dual, siendo desde el año 2013 únicos hoteles escuela en España en los que se compatibiliza y alterna la formación que se adquiere en el centro de formación y la actividad laboral que se lleva a cabo en nuestras instalaciones hoteleras y restaurantes.
- Formación oficial y más flexible para adaptarse a los requerimientos del mercado laboral.
- Metodología innovadora en idiomas que incluye más horas de idiomas que el curriculum oficial y avances en la formación bilingüe (en los grados medios un 200% más que el curriculum oficial, un 163% en el Grado Superior de Restauración y un 180% en el Grado Superior en Gestión Hotelera). Asimismo nuestros alumnos usan el inglés como lengua vehicular en otras asignaturas.
- Prospecciones permanentes del mercado laboral, en colaboración con las empresas para detectar aquellos puestos o tareas emergentes que pueden convertirse en yacimientos de empleo, y que más tarde se incluirán en la formación de nuestros alumnos. Por ejemplo en la actualidad impartimos materias como Revenue Management, Community Management, Guest Service, etc.
- Prácticas No Laborales con alta en la seguridad social, para los recién titulados, durante 6 meses en empresas del sector, con la particularidad de que están orientados a la especialización a un puesto. Siendo ésta la antesala de la inserción laboral, comenzó en junio de 2015.
- Conversión en Centro Integrado, que va a permitir adaptar aún más el modelo formativo Hecansa, dándonos mayor capacidad de adaptación de nuestra formación tanto en Formación Profesional en el ámbito educativo, como la Formación profesional para el empleo, a través de los certificados de profesionalidad.
- Apuesta por la movilidad internacional de nuestros estudiantes a través del programa Erasmus+. Se está trabajando con varias Cámaras de Comercio de Alemania y otras instituciones internacionales con la intención de que parte de la formación de algunos de nuestros alumnos sea en el exterior y para la realización de prácticas no laborales.
- Formación continua y para el empleo con el objetivo de formar a trabajadores que se encuentran en búsqueda de empleo. Colaboramos con ayuntamientos e instituciones sociales y empresariales como Cruz Roja o Cáritas, Ashotel, Ayuntamiento de La Laguna, entre otros.
- Apuesta por compartir la formación dual con las empresas. Para ello se ha contactado y firmado convenios con empresas turísticas, más allá de las prácticas tradicionales, con el objetivo de que los alumnos de segundo año realicen buena parte de su formación en las empresas conveniadas. Los estudiantes estarán en las empresas desde Enero a Julio, a partir del año 2016.
- Agencia de colocación (www.hecansaemplea.com) para participar y colaborar en la búsqueda de empleo tanto de nuestros antiguos alumnos como para aquellos trabajadores que requieran de ese servicio. Además complementa las prospecciones que regularmente realiza Hecansa para detectar las necesidades formativas del sector.
- Trabajamos en el reconocimiento de las cualificaciones profesionales de los trabajadores del sector, habiendo realizado el año 2014 un proyecto piloto con 24 personas (del plan de mejora), con el objetivo de reconocer la experiencia y formación acumulada. Este proyecto se realiza en colaboración con el Instituto de las Cualificaciones Profesionales y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Apuesta por la innovación y la mejora de la gastronomía de Canarias con acciones que tienen como objetivo la puesta en valor del recurso gastronómico y su transformación en producto/servicio/experiencia turística. Ejemplo de ello es la investigación que se está realizando, actualmente, para la incorporación del plátano a la gastronomía, o la puesta en valor de los productos de la tierra, etc. Además de un proyecto que desde hace años se esta llevando a cabo “Plan de Mejora: Gastronomía de Canarias”, y las Jornadas Gastronómicas que den valor añadido a la formación de nuestros estudiantes
- Innovación y nuevas tecnologías para la formación. Durante los últimos cursos se han incorporado nuevas tecnologías y software (Sigmander) en el proceso formativo, de tal forma que los alumnos puedan insertarse en nuevos yacimientos de empleo como: Revenue Management, Comunity Management, Guest Service Management, etc. Asimismo se puso a disposición de la comunidad docente la plataforma Moodle, que nos permitirá acercar al alumno a contenidos curriculares de forma semipresencial.
Página Web realizada por Web Las Palmas